martes, 12 de enero de 2016

EL TIBURON MARTILLO

 El tiburón martillo es una especie de elasmobranquio característico de la familia Sphyrnidae, que habita en todos los océanos templados y cálidos.
es la particular su  forma de la cabeza en forma de T,  los ojos y los orificios nasales situados en los extremos de su cabeza, gracias a lo cual el movimiento de cabeza de lado a lado al nadar recorre con la vista todo a su alrededor e incluso lo que queda a sus espaldas.
Este tiburón  se alimenta de una gran cantidad  de animales, como anguilas, meros, sargos, peces delfín, otros tiburones y otros tipos de animales
los tiburones martillos  son ovovivíparos, es decir, animales que dan a luz crías vivas. Los tiburones no tienen placenta como los mamíferos, pero tienen útero dentro del cual se desarrollan los embriones en una membrana individual. Los embriones se sujetan a la yema y le extraen los nutrientes hasta que nacen.
Las crías nacen cuando alcanzan la edad o el tamaño suficiente para sobrevivir por su cuenta. El periodo de gestación dura por lo menos ocho meses, pero puede prolongarse hasta 16 meses. La hembra tiene entre 15 y 31 crías por camada, las cuales miden de 42 a 55 cm de longitud al nacer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario