viernes, 29 de abril de 2016

LA MARIQUITA

Las catarinas son reconocidas principalmente por su forma corporal redondeada y por el color rojo que las caracteriza, pero también pueden ser naranjas o amarillas, acompañadas de unas manchas en color negro. Esa coloración les ayuda para alejar a los depredadores, pues esos tonos cálidos están relacionados con el veneno, lo que les da señales de advertencia para que no se acerquen a ellas. Miden apenas entre 0.8 y 18 milímetros y tienen antenas. Aunque visiblemente parezca que poseen una especie de caparazón, lo que realmente tienen son unas alas endurecidas llamadas élitros que sirven como protectoras de las alas que sí utilizan para volar. Cuando sienten peligro, las catarinas suelen fingir estar muertas y al mismo tiempo secretan de sus patas un fluido que las deja con un olor muy desagradable. Se alimentan de cochinillas, ácaros, pulgas y principalmente de áfidos (parásitos de plantas). Las catarinas adultas pueden consumir 100 áfidos al día. Gracias a su tipo de alimentación, son consideradas como excelentes controladoras biológicas de plagas, pues consumen todo animal perjudicial para los cultivos, evitando así, el uso de pesticidas y otros químicos dañinos para la salud humana.Las catarinas colocan cientos de huevos de color amarillo comúnmente sobre las hojas. Pasando alrededor de una semana, de los huevos salen las crías en estado larvario para posteriormente convertirse en pupas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario